Biktarvy precio en farmacias de México.

Descubre cómo usar y adquirir Biktarvy fácilmente.

Qué es Biktarvy y para qué se utiliza

Biktarvy es un medicamento antirretroviral que se utiliza para tratar el VIH-1 (virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1) en adultos y adolescentes mayores de 12 años que pesen al menos 25 kg. Este medicamento combina tres principios activos: bictegravir, emtricitabina y tenofovir alafenamida. Biktarvy no es una cura para el VIH, pero ayuda a controlar la infección, reduce la cantidad de virus en la sangre y permite que el sistema inmunológico funcione mejor. Esto puede reducir el riesgo de desarrollar complicaciones asociadas con el VIH, como infecciones oportunistas y enfermedades relacionadas con la inmunodeficiencia.

Mecanismo de Acción

Biktarvy actúa mediante una combinación de tres fármacos:

• Bictegravir: un inhibidor de la integrasa que bloquea la enzima del VIH responsable de la integración del ADN viral en el ADN de las células humanas.

• Emtricitabina: un análogo de nucleósido que inhibe la transcriptasa inversa, una enzima que el VIH utiliza para multiplicarse.

• Tenofovir alafenamida: otro inhibidor de la transcriptasa inversa que actúa bloqueando la replicación del VIH.

Esta combinación previene la replicación del virus en el cuerpo, permitiendo reducir la cantidad de VIH en sangre.

Indicaciones

Biktarvy está indicado para:

• El tratamiento de adultos y adolescentes con infección por VIH-1 sin resistencia conocida a los inhibidores de la integrasa, emtricitabina o tenofovir.

• Puede utilizarse tanto en pacientes que inician tratamiento antirretroviral como en aquellos que están cambiando de un tratamiento anterior.

Formas de Presentación

Biktarvy se presenta en forma de comprimidos recubiertos. Cada comprimido contiene:

• 50 mg de bictegravir,

• 200 mg de emtricitabina,

• 25 mg de tenofovir alafenamida.

El medicamento se presenta en envases con 30 comprimidos.

Efectos Secundarios

Los efectos secundarios más comunes de Biktarvy incluyen:

• Náuseas,

• Dolor de cabeza,

• Diarrea,

• Fatiga.

Otros efectos secundarios más serios, aunque menos comunes, incluyen:

• Problemas renales (disminución de la función renal),

• Aumento de los niveles de grasa en sangre (hiperlipidemia),

• Problemas hepáticos.

Si se experimenta algún efecto grave, es fundamental consultar con un médico.

Advertencias

• Resistencia al tratamiento: No debe utilizarse en pacientes con resistencia conocida a los componentes del medicamento.

• Interacciones medicamentosas: Algunos medicamentos pueden reducir la eficacia de Biktarvy o aumentar el riesgo de efectos secundarios, como rifampicina, algunos anticonvulsivos y medicamentos a base de hierbas como la hierba de San Juan.

• Problemas renales y hepáticos: Se debe tener precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática.

• Acidosis láctica: Aunque es raro, puede ocurrir acidosis láctica (acumulación de ácido láctico en la sangre), especialmente en pacientes con enfermedad hepática avanzada.

Conservación de Biktarvy

Debe conservarse a temperatura ambiente (entre 15°C y 30°C), en su envase original, protegido de la humedad y el calor. Mantenerlo fuera del alcance de los niños.

Instrucciones de conservación

• Temperatura: Conservar a temperatura ambiente, entre 15°C y 30°C.

• Almacenamiento: Mantener el medicamento en su envase original, bien cerrado para protegerlo de la humedad. El frasco contiene un desecante para ayudar a mantenerlo seco, y se recomienda no quitarlo del frasco.

• Protección: Evitar la exposición al calor y la luz directa del sol.

• Seguridad: Mantener fuera del alcance de los niños y mascotas.

Instrucciones para la eliminación de los envases de Eligard trimestral no usados o caducados

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

Contenido del envase e información adicional

Composición de Biktarvy

El envase contiene:

• 30 comprimidos recubiertos con película,

• Un desecante en el frasco para proteger de la humedad.

Ingredientes activos: Bictegravir (50 mg), Emtricitabina (200 mg), Tenofovir alafenamida (25 mg).

Excipientes: entre otros, almidón glicolato sódico, celulosa microcristalina, y estearato de magnesio).

Aspecto de Biktarvy y contenido del envase

• Forma: Biktarvy se presenta en forma de comprimidos recubiertos.

• Color: Los comprimidos son de color marrón (pardo).

• Tamaño: Son comprimidos alargados, marcados con “GSI” en un lado del comprimido.

Contenido del envase:

• Cada envase contiene un frasco con 30 comprimidos.

• El frasco incluye un desecante para proteger los comprimidos de la humedad. No se debe retirar el desecante del frasco.

• El frasco de plástico cuenta con un cierre de seguridad para niños.

Titular de la autorización de comercialización

El titular de la autorización de comercialización es Gilead Sciences Ireland UC, con sede en Carrigtohill, County Cork, Irlanda.

Responsable de la fabricación

El titular de la autorización de comercialización es Gilead Sciences Ireland UC, con sede en Carrigtohill, County Cork, Irlanda.

Presentación y Características de Biktarvy

A continuación, te presentamos imágenes y videos de Biktarvy, destacando su presentación y características. Estas referencias visuales te permitirán conocer el producto de manera detallada, facilitando una comprensión más completa de su formulación y empaque.

Donde adquirir

A continuación, presentamos algunas farmacias en México confiables para la compra de medicamento de especialidad

Farmacias Macross

Biktarvy

50mg / 200mg / 25mg

$ 7,290.00

Farmacialisto

Biktarvy

50mg / 200mg / 25mg

$ 7,667.00

Farma Smart

Biktarvy

50mg / 200mg / 25mg

$ 8,800.00

Para más información

Estamos aquí para ayudarte con cualquier duda sobre Biktarvy y su adquisición en farmacias cercanas.

Este medicamento debe ser utilizado bajo estricta supervisión médica, y es fundamental seguir las indicaciones del especialista en cuanto a la dosis y frecuencia de administración.